Nos enorgullece formar parte las Sociedades BIC. En estas sociedades tenemos como objetivo de procurar el interés de la comunidad y el medio ambiente, generando un impacto social positivo.
¿Qué es una Sociedad BIC?
Una Sociedad BIC (Beneficio e Interés Colectivo) en Colombia es una figura legal que permite a las empresas combinar su actividad comercial y económica con acciones concretas para promover el bienestar de sus trabajadores, contribuir a la equidad social del país y proteger el medio ambiente.
Estas se reconocen por su compromiso con la sostenibilidad y su contribución al desarrollo sostenible del país. Actualmente, hay más de 700 sociedades BIC registradas en Colombia, abarcando diversos sectores como servicios, comercio, industria, agricultura y construcción.
Estas empresas se esfuerzan por implementar prácticas empresariales responsables, como la supervisión de emisiones de gases de efecto invernadero, la implementación de programas de reciclaje y el uso de fuentes de energía renovable. También promueven la eficiencia energética, el uso de medios de transporte sostenibles y la transparencia en sus prácticas de gobierno corporativo.
Las dimensiones de las Sociedades BIC
Las dimensiones de las Sociedades BIC se refieren a los diferentes aspectos en los que buscamos generar un impacto positivo:
-
Dimensión Modelo de negocio:
- Implementan prácticas de comercio justo y promueven programas para que los proveedores se conviertan en dueños colectivos de la sociedad, con el fin de ayudar a estos para salir de la pobreza.
- Adquieren bienes o contratan servicios de empresas de origen local o que pertenezcan a mujeres y minorías.
- Además, dan preferencia en la celebración de contratos a los proveedores de bienes y servicios que implementen normas equitativas y ambientales.
-
Dimensión Gobierno corporativo:
- Crean un manual para sus empleados, con el fin de consignar los valores y expectativas de la sociedad.
- Expanden la diversidad en la composición de las juntas directivas, equipo directivo, ejecutivo y proveedores, con el fin de incluir en ellos personas pertenecientes a distintas culturas, minorías étnicas, creencias religiosas diversas, con distintas orientaciones sexuales, capacidades físicas heterogéneas y diversidad de género.
- Divulgan ante sus trabajadores los estados financieros de la sociedad.
- Expresan la misión de la sociedad en los diversos documentos de la empresa.
-
Dimensión Prácticas laborales:
- Establecen una remuneración salarial razonable para sus trabajadores y analizan las diferencias salariales entre sus empleados mejor y peor remunerados para establecer estándares de equidad.
- Establecen subsidios para capacitar y desarrollar profesionalmente a sus trabajadores y ofrecen programas de reorientación profesional a los empleados a los que se les ha dado por terminado su contrato de trabajo.
- Crean opciones para que los trabajadores tengan participación en la sociedad, a través de la adquisición de acciones.
- Adicionalmente, amplían los planes de salud y beneficios de bienestar de sus empleados y diseñan también estrategias de nutrición, salud mental y física, propendiendo por el equilibrio entre la vida laboral y la privada de sus trabajadores.
- Brindan opciones de empleo que le permitan a los trabajadores tener flexibilidad en la jornada laboral y crean opciones de teletrabajo, sin afectar la remuneración de sus trabajadores.
-
Dimensión Prácticas ambientales:
- Efectúan anualmente auditorías ambientales sobre eficiencia en uso de energía, agua y desechos y divulgan los resultados al público en general y capacitan a sus empleados en la misión social y ambiental de la sociedad.
- Supervisan las emisiones de gases efecto invernadero generadas a causa de la actividad empresarial; implementan programas de reciclaje o de reutilización de desperdicios; aumentan progresivamente las fuentes de energía renovable utilizadas por la sociedad, y motivan a sus proveedores a realizar sus propias evaluaciones y auditorías ambientales en relación con el uso de electricidad y agua, generación de desechos, emisiones de gases de efecto invernadero y empleo de energías renovables.
- Utilizan sistemas de iluminación energéticamente eficientes y otorgan incentivos a los trabajadores por utilizar en su desplazamiento al trabajo, medios de transporte ambientalmente sostenibles.
-
Dimensión Prácticas con la comunidad:
- Crean opciones de trabajo para la población estructuralmente desempleada, tales como los jóvenes en situación de riesgo, individuos sin hogar, reinsertados o personas que han salido de la cárcel.
- Incentivan las actividades de voluntariado y crean alianzas con fundaciones que apoyen obras sociales en interés de la comunidad.
Guardacol BIC, ¿Cómo ejecutamos las dimensiones?
Modelo de negocio Guardacol BIC:
- Las acciones de Guardacol están en pro de un comercio justo, con prácticas laborales transparentes.
Gobierno corporativo Guardacol BIC:
- Tenemos una junta directiva independiente encaminada a prácticas laborales justas donde procura por el impacto positivo para nuestra comunidad Guardacol.
- Contamos con un Manual de ética y línea de ética.
- tenemos manual de buen gobierno corporativo
Prácticas laborales Guardacol BIC:
- Contamos con equidad salarial.
- Ejecutamos una política de no discriminación.
- Ejecutamos una política de equidad de género.
- Disponemos de salarios justos y oportunos.
Prácticas ambientales Guardacol BIC:
- Contamos con una flota de vehículos híbridos.
- Nuestros uniformes para el personal operativo están hechos a partir de telas recicladas.
- Realizamos una siembra de árboles nativos.
- La dotación que sale de funcionamiento se entrega a fundación para reciclar.
- Estamos adheridos a Pacto Global desde 2021.
Prácticas con la comunidad Guardacol BIC:
- Realizamos alianzas con la fundación Casa Ronald que presta atención médica especializada en varias zonas apartadas de Colombia.
- Empoderamos a las comunidades campesinas del municipio de Chíquiza Boyacá mediante capacitación, programas de primera infancia, ambiente y desarrollo comunitario con la Fundación Guardacol.
Las Sociedades BIC son empresas innovadoras que impulsan el desarrollo sostenible, fomentan la inclusión y promover la equidad en el país. En Guardacol BIC, generamos de valor compartido, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más justa y sostenible.
En Guardacol BIC, estamos comprometidos con el beneficio social y ambiental, buscamos generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Contáctanos para obtener más información https://www.guardacol.com/ Línea de atención: (601) 5800842 – (+57) 310 301 8186. Av. Carrera 20 #85 A 21, Bogotá D.C. Colombia.
FUENTES
https://www.mincit.gov.co/minindustria/sociedades-bic/ebook-sociedades-bic-02dic.aspx
https://www.ccb.org.co/es/de-interes/noticias/sociedades-bic-reconocidas-por-transformar-sociedad
Contenido web somosimago.com